Para el servicio técnico de instalación, reparación y mantenimiento de equipos de radiodifusión, contamos con laboratorio móvil para asistencia en domicilio, equipado con instrumental de última generación, asistido por interfaz a computadora, para el análisis de espectro, modulación y evaluación de la congestión en la banda de transmisión, con registro de parámetros de identificación de la estación, medición de nivel de RF, desviación de señal MPX, niveles de audio izquierdo y derecho, los niveles de inyección RDS y piloto, GPS para inspeccionar área de cobertura.
El personal técnico, está capacitado para la reparación, ajuste y puesta a punto de equipos de distintas tecnologías, ya sea en audio o radiofrecuencia como consolas, procesadores, transmisores de FM, radio enlaces, ajuste, calibración y puesta en sintonía del sistema radiante de antenas.
Nuestro servicio es brindado tanto en los estudios como en las plantas transmisoras cubriendo todo tipo de emergencias.
Contratación anual de mantenimiento preventivo y correctivo
Creemos en la importancia de darle un seguimiento adecuado a los sistemas instalados para garantizar su correcto funcionamiento, asegurar la continuidad y calidad de la transmisión en radiodifusión, para aquellas estaciones de radio que desean mantener activa su emisora con máxima eficiencia.
Es por ello que ofrecemos contrataciones anuales de mantenimientos acorde al tipo de sistemas instalados y a las condiciones de operatividad.
Los contratos incluyen mantenimientos preventivos, servicios correctivos con tiempos de respuesta inmediatos, soporte técnico telefónico y presencial, reparaciones en sitio o en laboratorio, equipo a préstamo en caso de fallos, a fin de evitar el mayor tiempo de inactividad fuera del aire.
Otro rubro cubierto, es la generación de informes técnicos y gráficos como resultado de las visitas realizadas en estudios y/o plantas transmisoras.
El objeto del servicio de mantenimiento es prevenir, detectar, evitar, reducir y corregir las anomalías detectadas, de modo que se mantengan los sistemas en óptimas condiciones, con el fin de conservar la confianza en su eficacia y fiabilidad, evitando los periodos de inactividad.
Fundamentos de un buen mantenimiento de equipos de radio
Importancia del mantenimiento en la estación.
El funcionamiento continúo de los equipos de las estaciones de radio, junto con la infraestructura del sistema radiante, están expuestos a polvo, humedad, calor, mala ventilación, errores de instalación o mala operatividad, provocando que cada día sea más probable que la estación se desvíe de los parámetros establecidos para su correcto funcionamiento y se generen interferencias que sobrepasen los límites de exposición de las personas a campos electromagnéticos.
Por esta razón es de suma importancia que las estaciones de radio, implementen planes de mantenimiento preventivo, acorde con las recomendaciones técnicas establecidas por los fabricantes de los equipos, con el fin de detectar y ajustar a tiempo cualquier aspecto que implique fallas leves o graves en la estación, de tal manera que se reduzcan los riesgos de generación de interferencias, costosos gastos de mantenimiento correctivo y los procesos derivados del incumplimiento de los parámetros técnicos establecidos por la normativa para su instalación y operatividad.
¿Qué es mantenimiento?
Es un conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que los sistemas funcionen correctamente.
Objetivos del mantenimiento
En el caso del mantenimiento de la radio, este debe estar orientado a los siguientes objetivos:
Optimización de los equipos de transmisión
Disminución en los costos de mantenimiento
Maximización de la vida útil de los equipos
¿Por qué hacer mantenimiento en la Radio?
El mantenimiento representa una inversión que a mediano y largo plazo acarreara ganancias no solo para la entidad administradora de la radio, sino también mantendrá y aumentara su audiencia.
El mantenimiento representa un importante valor agregado, ya que un gran porcentaje de oyentes se pierden en la radio por causa de los defectos en los equipos de transmisión.
Finalidad del mantenimiento
Conservar los equipos de radio, los edificios y las instalaciones, en cumplimiento de la función para la cual fueron proyectadas.
¿Qué tipos de mantenimiento existen?
a) Mantenimiento correctivo
Comprende reparación una vez se ha producido el fallo de alguno de los componentes de los equipos, incluyendo acciones como limpieza, calibración y cambio de partes afectadas.
b) No planificado
Es el mantenimiento de emergencia, debe efectuarse con urgencia ya sea por una avería imprevista o por una condición indispensable que hay que satisfacer como problemas de seguridad o aplicación de normas legales etc.
c) Planificado
Se sabe con antelación que es lo que debe hacerse, de modo que cuando ocurra la falla, para efectuar la reparación, se disponga del personal, repuesto y documentos técnicos necesarios para su intervención.
d) Mantenimiento preventivo
Cubre todo el mantenimiento programado que se realiza con el fin de evitar la aparición de fallas.
Se conoce como mantenimiento preventivo directo cuando sus actividades están controladas por el tiempo y se basa en la confiabilidad de los equipos sin considerar la característica de una instalación dada como limpieza, lubricación, impermeabilización y recambios programados.
Detectar las fallas antes que se origine una avería o interferencia que haga salir fuera del aire, se basa en inspecciones periódicas, medidas y control del nivel de operatividad de los equipos.
¿Cuáles son los beneficios para la radio, de realizar mantenimientos preventivos?
Evitar reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los equipos.
Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
Evitar desechar los equipos.
Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.
Conservar los equipos en condiciones seguras de operación.
Balancear el costo de mantenimiento con las ganancias.
Alcanzar o prolongar la vida útil de los equipos.
Le invitamos a contactarnos y reiteramos nuestro interés en poder brindarles nuestra experiencia profesional como proveedores de estos productos y servicios.